La seguridad al volante es una cuestión extremadamente importante, así que tómate tu tiempo para elegir los neumáticos adecuados a tus necesidades. La prueba de neumáticos de verano ADAC 2025 será de gran ayuda para los conductores a la hora de elegir conscientemente la mejor opción para la próxima temporada. En el estudio actual, los especialistas de la organización alemana examinaron 18 modelos en la popular medida 225/40 R18. 

adac 2025La prueba ADAC de neumáticos de verano ayuda a los conductores a tomar decisiones de compra informadas y meditadas.

¿Qué es la clasificación ADAC de neumáticos?

El club automovilístico alemán ADAC está reconocido como uno de los organismos formadores de opinión más importantes de la industria del automóvil. Las pruebas de la organización son famosas por su imparcialidad y sus rigurosos criterios de evaluación. Sus pruebas periódicas de neumáticos de verano, invierno y para todas las temporadas se encuentran entre las más esperadas por fabricantes y consumidores. Los especialistas prueban los neumáticos en condiciones características para la época del año, lo que permite obtener unos resultados significativos y revela todas las ventajas e inconvenientes de los modelos probados. 

¿Cómo se ha elaborado la clasificación ADAC de neumáticos de verano de este año?

Las pruebas de neumáticos de verano de este año se realizaron de forma similar a las de 2024.  Se probaron modelos de tamaño 225/40 R18, estándar en coches como el Škoda Octavia, el Toyota Corolla, el Audi Q3 y el Opel Astra. El coche de pruebas de este año volvió a ser un VW Golf. Los neumáticos sometidos a prueba proceden de diversos fabricantes de gama alta, media y económica, de modo que cada cliente puede encontrar una variante que se adapte a sus necesidades.

Los neumáticos seleccionados han sido sometidos a rigurosas pruebas tanto en seco como en mojado, lo que proporciona a los conductores una imagen completa de las capacidades de los neumáticos. Los resultados obtenidos se analizaron cuidadosamente y se clasificaron con arreglo a criterios de evaluación específicos.

Cabe destacar que las pruebas realizadas son totalmente independientes, lo que significa que los fabricantes de neumáticos no han influido en los resultados.

Prueba de neumáticos de verano ADAC 2025

El Automobilklub ha aplicado unos criterios de evaluación de los neumáticos similares a los del año pasado. Una vez más, se han centrado en la seguridad, que representa hasta un 70 % de la evaluación global. El 30 % restante son cuestiones medioambientales, la tercera vez que se han tenido en cuenta en las pruebas realizadas. 

Principales categorías sometidas a evaluación: 

Seguridad de conducción (70 % de la puntuación final), que comprende: 

  • comportamiento sobre pavimento seco (40 % del resultado de la categoría);
  • comportamiento sobre pavimento mojado (60 % del resultado de la categoría).

Sostenibilidad medioambiental (30% de la puntuación final), que incluye: 

  • kilometraje (40 % del resultado de la categoría);
  • desgaste de los neumáticos (20 % del resultado de la categoría);
  • rendimiento (20 % del resultado de la categoría);
  • ruido generado (10 % del resultado de la categoría); 
  • desarrollo sostenible (10% del resultado de la categoría). 

Para interpretar mejor los resultados de las pruebas realizadas, conviene examinar los factores que influyeron en la evaluación. 

Comportamiento sobre pavimento seco: las pruebas en carretera seca examinaron el comportamiento de los neumáticos en maniobras como la conducción en línea recta, la conducción en curva o el agarre al cambiar de carril. La distancia de frenado con ABS a partir de 100 km/h también supuso un factor importante en la evaluación. También se probaron el confort de conducción, la respuesta de la dirección y la estabilidad general del vehículo. 

Comportamiento sobre pavimento mojado: en la puntuación en este criterio se tuvo en cuenta la resistencia al aquaplaning, la longitud de la distancia de frenado con ABS (a partir de 80 km/h) y el comportamiento general al conducir a alta velocidad en mojado por una carretera sinuosa.

Kilometraje: la prueba se realizó conduciendo en un convoy de coches idénticos durante una distancia de 15 000 kilómetros. Cada 2500 kilómetros, los especialistas realizaron una medición láser de la profundidad de la banda de rodadura. Las pruebas se realizaron hasta haber recorrido la distancia designada o hasta que el perfil alcanzara la profundidad mínima admisible de 1,6 mm. 

Desgaste de los neumáticos: en el resultado del criterio se tuvo en cuenta el índice de desgaste de la capa de caucho del neumático. 

Eficiencia: en este criterio, el factor clave era el peso del neumático y su efecto en la aceleración, así como el consumo real de combustible al conducir a una velocidad constante de 100 km/h. 

Ruido generado: este aspecto tenía como objetivo evaluar la sonoridad de los neumáticos. La puntuación de esta categoría se compone de dos mediciones. La primera es el sonido que se oye dentro del habitáculo del coche a velocidades entre 130 y 30 km/h. La segunda se midió en el exterior a unos 80 km/h y mientras el vehículo rodaba con el motor apagado. 

Desarrollo sostenible: es el criterio en el que influyen más componentes. Entre los aspectos que se tienen en cuenta figuran: el país de fabricación reflejado en los plazos de entrega, el cumplimiento de las certificaciones ISO 14001 (gestión medioambiental) ISO 14025 y 14040/44 (ciclo de vida), la posibilidad de devolver los modelos de neumáticos probados y la presencia de residuos de producción en el neumático. También se comprueba la adhesión del fabricante al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la posibilidad de identificación sin contacto (por ejemplo, RFID) y la certificación de sostenibilidad Ecovadis. 

Tabla de clasificación de la ADAC

NotaValoración
0,6 – 1,5Muy buena
1,6 – 2,5Buena
2,6 – 3,5Satisfactoria
3,6 – 4,5Suficiente
4,6 – 5,5Insuficiente

ADAC – prueba de neumáticos de verano 2025 en tamaño 225/40 R18

Los resultados de las pruebas de este año publicados por el Automobilklub son realmente interesantes. Una vez más, ninguno de los neumáticos probados en la clasificación general recibió una puntuación muy buena, aunque hasta 11 elementos obtuvieron una buena puntuación. Es un verdadero récord. Cuatro modelos se consideraron satisfactorios, dos suficientes y uno insuficiente. A continuación, presentamos los resultados. 

PuestoModeloPuntuaciónValoración
1.Continental SportContact 71,8Buena
2.Bridgestone Potenza Sport1,9Buena
3.Michelin Pilot Sport 51,9Buena
4.Goodyear Eagle F1 Asymmetric 61,9Buena
5.Vredestein Ultrac Pro2,2Buena
6.Yokohama Advan Sport V1072,3Buena
7.Firestone Firehawk Sport2,4Buena
8.Falken Azenis FK5202,4Buena
9.Dunlop Sport Maxx RT22,4Buena
10.Nexen N'Fera Sport2,4Buena
11.Toyo Proxes Sport 22,4Buena
12.Ceat SportDrive2,9Satisfactoria
13.Kumho Ecsta PS712,9Satisfactoria
14.Nokian Tyres Powerproof 13,1Satisfactoria
15.Giti GitiSport S23,2Satisfactoria
16.Norauto Prevensys 43,9Suficiente
17.Syron Tires Premium Performance3,9Suficiente
18.DoubleCoin DC1005,5Insuficiente

ADAC, autor Jochen Wieler, fuente: https://www.adac.de/rund-ums-fahrzeug/ausstattung-technik-zubehoer/reifen/reifentest/sommerreifen/225-40-r18/#auf-diese-autos-passt-225/40-r-18

Ganador de la prueba de neumáticos ADAC 2025 – Continental SportContact7

El neumático Continental SportContact7 se llevó el honor del primer puesto en la prueba de este año, destronando a la competencia. Obtuvo una puntuación "muy buena" en la categoría de seguridad de conducción y también destacó sobre la competencia en términos de sostenibilidad medioambiental.

Gracias a su banda de rodadura adaptable y su innovador compuesto de caucho BlackChili, este modelo marca la pauta en pavimento seco, proporcionando una excelente tracción y un manejo preciso, incluso en curvas. Cabe destacar que el modelo obtuvo los mejores resultados en las pruebas sobre mojado, ofreciendo un agarre sensacional y una distancia de frenado extremadamente corta. El SportContact 7 garantiza un gran equilibrio de manejo en cualquier superficie de verano. 

El neumático Continental también supone una gran elección en términos de sostenibilidad.  En esta categoría, obtuvo una buena puntuación gracias a su bajo índice de abrasión, su elevado kilometraje y su rendimiento satisfactorio. No sólo es una opción excelente en cuanto a prestaciones de conducción, sino también por sus credenciales medioambientales. ¡Un auténtico producto premium! 

Segundo puesto – Bridgestone Potenza Sport

El Bridgestone Potenza Sport, junto con el Continental SportContact 7, son los únicos modelos que han recibido la calificación de "muy bueno" en la prueba de este año en la categoría de seguridad de conducción. Es la elección ideal para los conductores que valoran unas excelentes prestaciones de conducción y un control total sobre su vehículo en cualquier condición de las carreteras en verano. 

Su banda de rodadura asimétrica, cuidadosamente diseñada, no sólo proporciona una excelente tracción en superficies secas, sino que también dispersa eficazmente el agua de debajo de las ruedas. La resistencia al aquaplaning durante las pruebas fue realmente impresionante. Esto hace que el Potenza Sport tenga un rendimiento sensacional sobre cualquier superficie. La forma deportiva del perfil mejora aún más la experiencia de conducción, permitiendo que el coche alcance todo su potencial. El neumático responde perfectamente a los movimientos de la dirección y proporciona una corta distancia de frenado para una máxima seguridad. 

Aunque el Bridgestone Potenza Sport obtuvo una puntuación "satisfactoria" en la categoría de sostenibilidad medioambiental, se quedó a las puertas de la calificación "buena". En este resultado ligeramente inferior influyeron el elevado consumo de combustible y el considerable peso del neumático. El prolongado kilometraje previsto y la buena resistencia al desgaste son características que hablan definitivamente a favor de este modelo.

El pódium lo cierra el Michelin Pilot Sport 5

El Michelin Pilot Sport 5 ofrece el mejor equilibrio entre seguridad de conducción y sostenibilidad medioambiental. En las pruebas, obtuvo excelentes resultados sobre pavimento seco, proporcionando estabilidad, previsibilidad y muy buena capacidad de respuesta a los movimientos del volante.  

Gracias al uso de innovadoras tecnologías patentadas y a la avanzada banda de rodadura Dual Sport Thread Design, el Pilot Sport 5 demostró plenamente su potencial durante las pruebas sobre mojado. El neumático ofreció una reducida distancia de frenado en condiciones de lluvia simulada, muy buen agarre y control direccional – fue uno de los modelos con mejor rendimiento en el agua que participaron en la prueba.

El neumático Michelin Pilot Sport 5 también obtuvo unos resultados fantásticos en términos de sostenibilidad medioambiental. El largo kilometraje previsto (segunda mejor puntuación de la prueba), el bajo peso del neumático y la buena resistencia a la abrasión le valieron una calificación de "muy bueno". Sorprendentemente para un neumático deportivo, este modelo destaca por su buena eficiencia energética. 

Resultados de la prueba de neumáticos de verano ADAC 2025 por categoría

Es importante recordar que, para hacerse una idea completa de las capacidades de un neumático, conviene analizar todas sus características y no basar la decisión de compra únicamente en un criterio. Un ejemplo de ello es el DoubleCoin DC-100, que obtuvo en las pruebas la calificación más alta en la categoría de sostenibilidad, pero recibió la puntuación general más baja. Esto significa que, aunque ofrece un bajo consumo de combustible y un menor impacto medioambiental, muestra importantes carencias en aspectos clave como la seguridad y la conducción sobre pavimento mojado.

Por lo tanto, es aconsejable leer detenidamente los resultados de las pruebas ADAC y compararlos con las propias expectativas y condiciones de funcionamiento antes de tomar una decisión de compra. Sólo un análisis exhaustivo evitará decepciones y ayudará a elegir el modelo que mejor se adapte a cada una de las necesidades.

Pruebade neumáticos de verano ADAC 2025 – resultados en los distintos criterios

ModeloComportamiento sobre pavimento secoComportamiento sobre pavimento mojadoKilometrajeDesgaste de los neumáticosEfectividadRuido generadoSostenibilidad
Continental SportContact 71,21,72,42,02,23,22,8
Bridgestone Potenza Sport1,31,71,82,02,83,63,3
Michelin Pilot Sport 52,11,71,31,72,23,33,0
Goodyear Eagle F1 Asymmetric 61,91,71,82,32,12,83,4
Vredestein Ultrac Pro1,62,22,72,42,73,23,5
Yokohama Advan Sport V1071,52,23,23,02,73,23,7
Firestone Firehawk Sport1,72,23,22,62,03,23,3
Falken Azenis FK5202,22,52,21,92,42,83,9
Dunlop Sport Maxx RT22,32,12,62,92,13,23,3
Nexen N'Fera Sport2,32,42,42,32,32,73,3
Toyo Proxes Sport 22,32,13,02,72,53,14,0
Ceat SportDrive2,53,02,32,52,23,14,2
Kumho Ecsta PS712,91,83,02,72,63,33,9
Nokian Tyres Powerproof 13,32,42,52,12,03,53,6
Giti GitiSport S22,93,13,33,12,32,93,8
Norauto Prevensys 43,92,42,32,52,32,92,8
Syron Tires Premium Performance3,93,12,62,42,03,34,2
DoubleCoin DC1004,05,50,61,31,92,94,5

ADAC, autor Jochen Wieler, źródło: https://www.adac.de/rund-ums-fahrzeug/ausstattung-technik-zubehoer/reifen/reifentest/sommerreifen/225-40-r18/#auf-diese-autos-passt-225/40-r-18